top of page

Funciones de la publicidad en nuestra sociedad

  • Foto del escritor: Mario Renteria
    Mario Renteria
  • 2 jul 2018
  • 1 Min. de lectura

La publicidad cumple diferentes funciones en nuestra sociedad. Estas funciones son necesarias para el funcionamiento del mercado ya que repercuten directamente en la producción, venta y el consumo de los productos. Será necesario tenerlas en cuenta a la hora de analizar un mensaje publicitario

— Función informativa: necesaria para dar a conocer un producto, una marca o un eslogan. Esta función es asumida muchas veces por el texto ya que la imagen, debido a su carácter polisémico, es más ambigua.

— Función de persuasión: Es una de sus funciones más importantes y una de las que la publicidad ha desarrollado más ampliamente ya que muchas veces el producto no posee suficientes atractivos. Para persuadir a los consumidores y vender el producto, la publicidad utiliza procedimientos como órdenes, amenazas, sugestión, asociaciones, etc.

— Función económica: Es la que se aprecia de forma más evidente, pues con la publicidad se trata de vender un producto (o servicio) y potenciar el consumismo.

— Función financiera: La publicidad contribuye a financiar los medios de comunicación de masas.

— Función de Seguridad: La publicidad nos presenta la posibilidad de llevar vidas diferentes, la posibilidad de evadirse de la rutina o de vivir mejor. Esto crea un ambiente óptimo para el consumo.

— Función estética: Es indudable su papel creativo. La publicidad puede crear, además, una estética determinada y unos cánones y ha tenido un papel importante en todo el siglo XX debido principalmente a que se ha desarrollado permanentemente a través de los medios de comunicación de masas llegando de una manera continua al público.

 
 
 

Σχόλια


bottom of page